PRESENTE

Proyecto Norai

Para empezar, ¿qué es un noray? Según la RAE, un noray es un poste o cualquier otra cosa que se utiliza para afirmar las amarras de los barcos o bien Amarra que se da en tierra para asegurar la embarcación. Quedando claro lo que significa el nombre del proyecto, entendemos mucho mejor la relación entre el nombre del proyecto y el Museo Marítimo de Barcelona.

El Museo Marítimo está situado en el barrio del Raval, donde habitan gran parte de la población inmigrante de Barcelona, al igual que muchos grupos sociales que sufren una desigualdad social considerable. Además de ello, la fama que acarrea el mismo barrio no hace ningún bien para el mismo. Además de ello, el propio museo se encuentra en un proceso de renovación y mejora. Por un lado, está la restauración y reforma de las Reales Atarazanas de Barcelona. Por otro lado, en cambio, se está desarrollando un nuevo planteamiento museográfico. La idea de todos estos cambios es que el museo esté abierto y sea accesible para todo el mundo, ya que al fin y al cabo se quiere abrir la puerta al conocimiento y cultura marítima.

Junto lo anteriormente dicho, es donde nace el Proyecto Norai, quien lleva a cabo responsabilidad social junto con la gastronomía marítima. Esto significa que, junto con lo comentado sobre el barrio del Raval, se quiera colaborar con diferentes agentes sociales y culturales del mismo Barrio y llevar a cabo la inserción laboral de diferentes tipos de perfiles con problemas a la hora de encontrar trabajo, de integrarse en ámbitos profesionales y sociales, etc.

Este proyecto tiene un compromiso con el barrio del Raval y con el modelo de Responsabilidad Social Corporativa del MMB y con los dos objetivos que llevan a cabo: Gastronomía y el mundo y cultura marítima. Este proyecto lo lidera el MMB con la colaboración directa de una cooperativa llamada Norai-Raval SCCL, el cual lo forman dos instituciones del propio barrio. Por un lado, estaría TotRaval, quienes organizando diferentes actividades, en gran mayoría en red y colaboración, para poder analizar y mejorar las cosas del barrio. Por otro lado, Impulseum SCCL, una cooperativa sin ánimo de lucro de iniciativa social del distrito de Ciutat Vella. Por último, además de esta cooperativa Norai-Raval SCCL, también participa la Fundación Surt, una fundación privada que  lleva a cabo la inserción laboral de mujeres en una situación desfavorable.

Además del servicio de restaurantes, bar o cafetería, también impartirán cursos, talleres y conferencias sobre la gastronomía marítima, incluso llevando a cabo investigaciones sobre la cocina marítima, así integrando este ámbito al museo y que no quede como una parte independiente. Además de ello, Norai apuesta por una escuela de hostelería impulsada por Fundació Surt e Impulseum SCCL, para que la gente que esté en peligro de exclusión social del barrio pueda acceder a formarse y poder hacer las prácticas en el mismo café-bar-restaurante. Otra de las iniciativas del Norai ha sido crear una red colaborativa con los comercios del barrio y hacerlos proveedores del café-restaurante, como son la Moritz y la Boquería.

El Proyecto Norai integra tanto el patrimonio, la cultura marítima con la integración social y que la misma institución sea transparente para todos. Además, con la misma línea de querer crear una red entre los comerciantes de la zona, quiere crear lo que llamaríamos los Amigos de Norai.

Además, cabe añadir que ya lleva en marcha cuatro años y medio y que la valoración ha sido positiva por ahora. Para el futuro piensan abrir una escuela de hostelería, con el mismo objetivo que llevan a cabo. También cabe comentar, que la tienda del marítimo se situa al lado del bar-restaurante, el cual no lleva mucho tiempo allí y el mismo Norai es quien lo gestiona junto al Museo Marítimo.

Así que, si estas interesado en la cultura y gastronomía marítima, te gusta un ambiente emprendedor, transparente y, además, comprometido socialmente, es una buena oportunidad para acercarte y poder disfrutar de lo que te ofrecen en Norai.

                ¡Buen provecho!

 

 

Contacte

Museu marítim de Barcelona Av. de les Drassanes s/n
08001 Barcelona
Tel. 933 429 920
Fax 933 187 876
m.maritim@diba.cat